La globalización, la unificación de mercados, expansión mundial de los medios de comunicación, transporte y logística, posibilitan hoy en día la comercialización de productos entre compañías de distintos continentes. Argentina no es la excepción y esto nos permite conseguir productos con la tecnología japonesa de punta. En nuestro caso de los rodamientos, piezas fundamentales de la transmisión y tan importantes para el correcto funcionamiento de nuestras máquinas se decide la utilización exclusiva de la marca japonesa NTN en todos los componentes.
En Metalúrgica Roles nos concentramos en sacar provecho a estas tecnologías, además de pensar de manera continua cual será próxima mejora que podemos incorporar a nuestro producto. Muchas veces esa situación implica variaciones en la matriz Costo – Beneficio de cada componente, es ahí cuando comienzan a agregar valor las decisiones tomadas por nuestro grupo de ingeniería y desarrollo, basadas en su larga experiencia en maquinas metalmecánicas.
Para saber un poquito más…
Japón es un ejemplar país por su tecnología avanzada, además de su increíble cultura solidaria. Es un pueblo donde la tecnología e innovación se muestra día a día. La idiosincrasia japonesa es simplemente poder culturizarse, poder aprender y estudiar, quizás fue esto una pequeña ayuda para lograr el desarrollo de Japón luego de la Segunda Guerra mundial. Cuando estaban frente a la reconstrucción de su país y las fuerzas de ocupación estadounidenses decidieron apoyarlo en la reconstrucción de su economía con el fin de evitar que recuperara su capacidad bélica.
Muchas empresas comienzan a trabajar con el concepto Gestión de la calidad, que afecta al diseño, la fabricación y la comercialización, produciéndose un fenómeno singular que afectó a la comercialización y economía industrial de muchos países, como consecuencia del despegue de la industria japonesa, aplicando los conceptos del aseguramiento de la calidad y la prevención.
Uno de los precursores de la calidad en Japón fue W. Edwards Deming, quien ya por los años 1947 había estado en este país como parte de una misión de observación económica, por lo que ya lo conocían los japoneses, lo que facilitó su incorporación como instructor. En 1950 Deming, un hombre dedicado a la estadística fue invitado a hablar ante los principales hombres de negocios del Japón, quienes estaban interesados en la reconstrucción de su país al término de la Segunda Guerra Mundial, e intentando entrar en los mercado extranjeros y cambiando la reputación del Japón de producir artículos de calidad inferior. Deming los convenció de que la calidad japonesa podría convertirse en la mejor del mundo al instituirse los métodos que él proponía.
Aprendiendo de las enseñanzas de Deming la calidad japonesa, la productividad y su posición competitiva se mejoraron y reforzaron, para ser lo que son hoy en día.
Es por ello que cada año se otorga en el Japón los muy deseados Premios Deming al individuo que muestre logros excelentes en teoría o en la aplicación del control de la calidad por estadísticas, o aquella persona que contribuya notablemente a la difusión de las técnicas del control de calidad por estadísticas, así como a su aplicación. Las compañías japonesas que han obtenido dichos premios incluyen Nissan, Toyota, Hitachi y Nipon Steel. En 1989, la Florida Power and Light Company fue la primera compañía extranjera en ganar el premio Deming.